Pasochoa


Inicio Volcanes del Ecuador Pasochoa

Caldera erosionada y abierta hacia el occidente donde prospera un hermoso bosque andino.

Tipo: Estratovolcán Caldera. Altura: 4,158 m Latitud: 0º26′ S Longitud: 78º29′ W

Descripción el volcán Pasochoa es un estratovolcán con un diámetro de base de 15 kilómetros con un crater muy bien determinado en forma de herradura orientado al noroeste, la erosión sin embargo ha convertido el cráter en una caldera profunda donde ahora prospera un ecosistema boscoso andino remanente de la ceja andina que alguna vez cubrió buena parte de la sierra ecuatoriana. Hacia el este a 3,2km del cráter se hallan varias colinas que podrían ser los remanentes de conos satélites. Entre el cráter y estas colinas se aprecia un valle glaciar que desciende en sentid sur hasta la cota de los 3.500 msnsm.

En general los flancos del volcán se encuentran sepultados por abundante cangahua y sobresalen sólo las colinas que corresponden a flujos de lava ocultos bajo las capas de suelo y cangahua.

Historia

Este es un muy antiguo volcán del Plioceno cuyo origen podría remontarse a más de 4 millones de años (4.2 Ma; Kilian el al., 1987a). La presencia de depósitos piroclásticos y de brechas volcánicas indica que sus erupciones fueron explosivas con mayor contenido de sílice en la composición del magma. Con erupciones más efusivas que crearon el edificio actual. La lava más reciente del Pasochoa data de 423 ± 10 mil años antes del presente durante el Pleistoceno tardío, por lo que se considera este volcán como extinto.

Tras el cese de actividad la erosión convirtió el cráter en una caldera abierta al occidente en la cual la erosión ha expuesto las estructuras internas como diques y conductos magmáticos. Durante el Pleistoceno, es probable que las laderas superiores en el flanco oriental hayan albergado glaciares, aunque la evidencia ha sido erosionada con el tiempo y la cangauhua se ha acumulado de forma abundante en estas laderas.

Actividad y Geología

Actividad No se registra actividad.

Geología Los análisis petrográficos realizados en muestras de rocas del Pasochoa han mostrado que su magma era de composición intermedia a félsica, en el rango andesítico y dacítico.

Peligros Asociados no se han determinado riesgos volcánicos.

Ubicación geográfica

Ubicación Este volcán se encuentra A 15 Km al sureste de Quito y al norte del volcán Rumiñahui.

Fuentes

Listado de Volcanes en el Ecuador. web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.