
Complejo volcánico al nororiente de Quito.
Tipo: Estratovolcán compuesto. Altura: 4,075 m Latitud: 0º04′ N Longitud: 78º12′ W
Descripción El volcán Pambamarca es un estratovolcán extinto del Pleistoceno ubicado en el Callejón Interandino de los Andes ecuatorianos, en la provincia de Pichincha. Su estructura se encuentra erosionada pero al mismo tiempo cubierta por cangahua del Pleistoceno, aunque la glaciación no ha tallado valles muy pronunciados. Posee dos domos de lava en su flanco sureste, según estudios citados por el Global Volcanism Program (Beate, 1992). Estos domos son indicativos de erupciones efusivas de magma viscoso, probablemente de composición andesítica o dacítica. Su última actividad incluyó la formación de los domos de lava y depósitos piroclásticos asociados.
El conjunto de cumbres del Pambamarca representa un número de domos, algunos bastante bien conservados, e incluso en el domo sureste (3884 msnsm) puede evidenciarse una colada de lava orientada hacia el este partiendo de un crater cubierto por cangahua.
Historia

El volcán Pambamarca, ubicado en la Cordillera Central de los Andes ecuatorianos, es un estratovolcán extinto cuya historia volcánica se remonta al Pleistoceno. Una característica distintiva de Pambamarca es la presencia de dos domos de lava en su flanco sureste. Estos domos sugieren que la última fase eruptiva del volcán fue de naturaleza efusiva, caracterizada por la extrusión de magma viscoso, probablemente de composición andesítica o dacítica.
Durante las glaciaciones del Pleistoceno el Pambamarca pudo experimentar erosión de glaciares y pudo tener campos de nieve en sus laderas pero la erosión no fue extensa como se aprecia en volcanes más altos. Una excepción puede ser la del valle al suroccidente del Pambamarca que tiene una apariencia de valle glaciar en U. De esta era glaciar el volcán Pambamarca presenta mas bien deposición de abundante cangahua originada por otros volcanes activos en esta era.
Pambamarca alberga el Complejo de Fortalezas de Pambamarca, un sitio cultural con 18 pukaras (fortalezas prehispánicas) construidas por los incas, junto con dos fortalezas de los cayambes. Estas estructuras de hace alrededor de 500 años, se encuentran a lo largo de la cresta del volcán.
Actividad y Geología
Actividad No se registra actividad.
Geología No se dispone de información.
Peligros Asociados no se han determinado riesgos volcánicos.
Ubicación geográfica
Ubicación Este volcán está ubicado aproximadamente a 40 km al noreste de Quito.
Fuentes
Listado de Volcanes en el Ecuador. web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.