Mulmul


Inicio Volcanes del Ecuador Mulmul

Antiguo complejo volcánico de dos calderas vecino del volcán activo Tungurahua.

Tipo: Estratovolcán compuesto. Altura: 3,878 m Latitud: 1º23′ S Longitud: 78º34′ W

Descripción

Mulmul es un volcán en el nudo de Igualata y Sanancajas en el valle interandino, el Mulmul se erige como un mirador natural que ofrece vistas panorámicas de otros volcanes emblemáticos de Ecuador, como el Chimborazo, Carihuairazo, El Altar, Cotopaxi, Corazón, Illinizas y el Parque Nacional Llanganates.

Historia

Se conocen lavas antiguas del Mulmul de 174 ± 3 años del presente aunque probablemente es más antiguo. En el volcán Mulmul se originó una erupción pliniana de ignimbrita que depositó una capa de de 3-5 metros de productos volcánicos en la cuenca de Ambato cuya edad se estima en 145 mil años o más.

Debido a su escasa altura no fue fuertemente alterado por los glaciares del Pleistoceno pero debido a la humedad originada en la Amazonía sí experimentó fuerte erosión que talló fuertes quebradas en las ruinas de sus calderas.

Actividad y Geología

Actividad No se registra actividad.

Geología No se dispone de información.

Peligros Asociados no se han determinado riesgos volcánicos.

Ubicación geográfica

Ubicación Este volcán está ubicado a 6 Km al este de la ciudad de Quero y a 20 Km de Ambato.

Fuentes

Listado de Volcanes en el Ecuador. web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.

Santamaría, S., Bablon, M., Quidelleur, X. et al. Blossoming of the Pleistocene volcanism in the Ecuadorian Andes: a review based on new and recent geochronological dataBull Volcanol 86, 80 (2024).

The eruptive chronology of the Carihuairazo volcano (Ecuador): recurrent sector collapses of a Middle Pleistocene stratovolcano of the Northern Andes. Pablo Samaniego, Jorge Ordóñez, Mathilde Bablon, Minard L. Hall, Xavier Quidelleur, Pierre Lahitte, Santiago Santamaria, Céline Liorzou.