Ilaló


Inicio Volcanes del Ecuador Ilaló

Volcán inactivo que se alza solitario en la región interandina frente a Quito.

Tipo: Estratovolcán compuesto, Altura: 3160 m Latitud: 0°13′ S Longitud: 78°05′ W

Descripción Posee una pequeña caldera muy erosionada hacia el occidente, donde se pueden apreciar restos de antiguos flujos de lava. Hacia el sur existe un pequeño cono de escoria llamado Milivaro, también extinto. Todo este complejo ha sido cubierto por cangahua, que en gran parte son cenizas de otros volcanes retrabajadas por los vientos.

Alrededor del volcán se encuentran las fuentes termales de El Tingo, La Merced, and Rumiloma, mientras que al este del volcán parecen encontrarse otros conos de escoria de pequeño tamaño.

El volcán Ilaló es un símbolo del paisaje quiteño y ofrece rutas de senderismo para quienes desean disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Aunque está inactivo, sigue siendo de interés tanto para científicos como para entusiastas de la naturaleza por su valor geológico y potencial energético.

Actividad y Geología

Actividad Se presentan fuentes termales de baja temperatura residuales de la actividad pasada del volcán que han sido consideradas en investigaciones sobre posibles fuentes de energía geotérmica.

Geología dominan en este volcán los flujos de lava andesíticos a dacíticos, brechas volcánicas y depósitos piroclásticos, con minerales como plagioclasa, anfíbol y cuarzo. Se obtuvo una edad K-Ar de roca completa de 1620 ± 160 ka (1.62 millones de años atrás) para una lava de andesita basáltica (Barberi et al., 1988), aunque no se informa la ubicación del sitio de muestreo. EN el flanco este se obtuvo una edad de 1.2 millones de años ± 20 para un fragmento de lava.

Peligros Asociados No presenta peligros volcánicos asociados.

Ubicación geográfica

Ubicación Está ubicado al norte del Ecuador en el Valle Interandino, está situado a 8 km al este de Quito y se constituye en el divisor natural entre los valles de Los Chillos al sur y el valle de Tumbaco al norte.

Fuentes

Listado de Volcanes en el Ecuador. web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.