
Volcán del Pleistoceno extinto pero bien conservado en Carchi.
Tipo: Caldera volcánica, Altura: 3839 m Latitud: 0°37′ N Longitud: 78°00’W
El volcán Iguán se remonta a la época del Pleistoceno y está constituido por un cono bien conservado en sus flancos excepto en el noreste donde la caldera se abre en forma de herradura, la caldera parece haberse formado por colapso dirigido; hacia el sur del volcán se aprecian grandes depósitos de lavas y piroclastos que alcanzaron grandes distancias, todos los flancos presentan gruesas capas de cangahua que han atenuado características volcánicas del edificio Iguán.
El valle de Ingúeza al noreste del volcán, se afirma, fue con anterioridad un gran lago que fue desecado naturalmente por algún “cataclismo” (Solís), también que la caldera del volcán pudo contener una laguna que también se desecó naturalmente. Ambas afirmaciones requieren mayor estudio para confirmarse.
Actividad y Geología
Actividad El volcán Iguán es un volcán extinto, no presenta actividad.
Geología No se dispone de información.
Peligros Asociados No presenta peligros volcánicos asociados.
Ubicación geográfica
Ubicación Está ubicado al norte del Ecuador, a 15 km al SW de Tulcán y 125 km al NNE de Quito.
Fuentes
Listado de Volcanes en el Ecuador. web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.
El cerrito de Iguán y el Valle de San Isidro, en la provincia del carchi. Acosta Solís, Misael, 1910-1994. Instituto Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 1953