Igualata


Inicio Volcanes del Ecuador Igualata

Volcán extinto en el callejón Interandino intensamente fallado y erosionado.

Tipo: Estratovolcán compuesto, Altura: 4357 m Latitud: 1°29′ S Longitud: 78°38’W

Descripción es un estratovolcán de la época del Plioceno con una edad aproximada de entre 4.8 y 2.7 millones de años (Kilian et al. 1995). Es inmediatamente aparente que el volcán Igualata está atravesado por profundos valles, la mayoría de los cuales muestran evidencias de erosión glaciar, pero también estos valles también son el resultado de un lento proceso de expansión gravitacional del volcán bajo su propio peso. El último period de actividad volcánica del Igualata se estima ocurrió entre 380–100 mil años antes del presente (Bablon et al., 2019), tras lo cual el volcán quedó expuesto a la erosión glaciar.

Debido a la erosión de los glaciares del Pleistoceno y a un evidente fallamiento que se expresa en su cumbre con origen en la falla Puná-Pallatanga que lo cruza en sentido suroeste – noreste, sus características pueden ser menos pronunciadas en la actualidad. Presenta un crater apenas evidente abierto hacia el sur occidente, no presenta domos ni flujos de lava recientes en su cumbre pero posee un flujo de lava con disyunciones columnares que se extiende hasta las riberas del río Chambo y es visible hasta la cabecera urbana del cantón Penipe.

Cuenta la historia que en el potente sismo de Riobamba en 1797 el volcán Igualata “erupcionó” emitiendo grandes flujos de lodo pestilente. Peor dado que este volcán está extinto desde hace miles de años, se deduce que este hecho no tuvo una naturaleza volcánica mas fue el resultado de licuefacción de los sedimentos en los humedales del volcán causada por el sismo que luego descendieron por los cauces de las quebradas del edificio volcánico.

Actividad y Geología

Actividad El volcán Igualata es un volcán apagado, no presenta actividad.

Geología predominan las andesitas con un contenido moderado de sílice (aproximadamente 52-63%).
Fenocristales: plagioclasa, piroxeno (clinopiroxeno y ortopiroxeno) y, ocasionalmente, hornblenda o biotita. Con menos frecuencia presenta andesita basáltica, con contenido de sílice ligeramente inferior al de la andesita, minerales máficos, como olivino, o proporciones más elevadas de piroxeno.

Peligros Asociados No presenta peligros volcánicos asociados.

Ubicación geográfica

Ubicación Está ubicado en el centro de los Andes entre dos volcanes notables: Chimborazo al oeste y Tungurahua al este.

Fuentes

Listado de Volcanes en el Ecuador. web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.

Volcán Igualata – Geoparque Volcán Tungurahua | Geoconservación, Geoeducación y Geoturismo.

Igualata, the extinct volcano – Le blog de bigben