
Caldera extinta pero con fuentes de aguas termales aprovechables para geotermia.
Tipo: Estratovolcán, Altura: 3600m Latitud: 0°70’N Longitud: 77°79’W
Descripción El volcán Chalpatán se encuentra en la depresión interandina. Chalpatán es un volcán con un relieve bajo y una gran caldera de 8 km de diámetro. Según Barberi et al. (1988) tiene un edad Pleistoceno temprano (2.06±0.07 – 1.20±0.10 Ma). La caldera de Chalpatán es famosa por ser un prospecto geotérmico con 12 fuentes hidrotermales con temperaturas de 26 a 36°C repartidas dentro de la caldera. Se estima que el reservorio (1.85 km³) de agua caliente (70-120°C) ubicado entre 1,500 y 1,800 metros de profundidad podría producir ~484,000 Gwh (Beate y Urquizo, 2015).
La caldera Chalpatán ha sido investigada para su posible uso en la generación de energía geotérmica, los estudios preliminares de factibilidad se concluyeron en 2013.
Actividad y Geología
Actividad El volcán Chalpatán es una caldera apagada, al menos durante el Holoceno, sin embargo, presenta fuentes hidrotermales con temperaturas de 26 a 36°C repartidas dentro de la caldera. Se estima que el reservorio (1.85 km³) de agua caliente (70-120°C) está ubicado entre 1,500 y 1,800 metros de profundidad. En agosto de 2018, se detectó un enjambre de pequeños sismos en la zona del Chalpatán con cerca de 143 eventos detectados, los dos eventos más grandes fueron un sismo M3.1 el 28 de agosto y sismo un M3.2 el 29 de agosto de ese año. Otros enjambres similares se han presentado en años anteriores y su presencia no sugiere cambios sustanciales en el complejo volcánico, otros parámetros de monitoreo tampoco muestran cambios.

Geología Las lavas post-caldera son andesitas y dacitas y podrían tener ~1 Ma (Beate y Urquizo 2015). Su morfología es característica de un volcán residual altamente erosionado (Coltorti and Ollier 2000).
Peligros Asociados Es poco probable la reactivación de este volcán pero no se pueden descartar explosiones freáticas en el futuro. No presenta otros peligros volcánicos asociados.
Ubicación geográfica
Ubicación Está ubicado al norte del Ecuador, a 15 km al SW de Tulcán y 125 km al NNE de Quito.
Fuentes
Listado de Volcanes en el Ecuador. web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.
Informe Sísmico Especial No 11-2018. SH, AA, MS Instituto Geofísico. Escuela Politécnica Nacional.
Geothermal Development in Ecuador: history, current status and future. Andrés Lloret and Jerko Labus
National Institute for Energy Efficiency and Renewable Energy (INER)