Casitagua


Inicio Volcanes del Ecuador Casitagua

Extinta pero bien conservada caldera al norte de Quito que pocos conocen de su origen volcánico.

Tipo: Estratovolcán, caldera Altura: 3,250 m Latitud: 0°01’07″S Longitud: 78°29’48″W

Descripción El Casitagua es una caldera volcánica abierta hacia el noroeste y con un diámetro aproximado de 2.5 a 3 km. posee dos cerros de escoria hacia el sur, uno de ellos denominado Lulunurco. Dentro de la caldera se levanta un domo de erupción también extinto: la loma Jalilagua (3249 m s.n.m.). En este domo se han identificado también algunas coladas de lava.

Este volcán se levanta sobre la línea ecuatorial al occidente del valle de Pomasqui y de las poblaciones de Pusuqui y San Antonio de Pichincha. Esta zona volcánica es árida y presenta pendientes muy erosionadas cubiertas con vegetación semi desértica, a los 3000 metros aproximadamente aparece el matorral andino y bosques nativos como reforestados. La caldera del Casitagua aparece abierta hacia el occidente, con un diámetro aproximado de 7 kilómetros y resguarda en su interior tierras agrícolas y casas de campo.

Historia

En el Casitagua se encuentra el sitio arqueológico Tagshima ubicado en la ladera sur en San Isidro de Huaiyachul Alto, parroquia Pomasqui, en este lugar arqueólogos y vulcanólogos han encontrado vestigios del periodo formativo (1500-500 a.C). Entre los hallazgos se destacan pisos compactados de hogares, fogones y huecos donde se levantaron postes, además de artefactos de piedra pulida, cerámica decorada con incisiones y restos de fauna antigua.

Entre los volcanes Casitagua y Pululahua se encuentra un paso de montaña que permitió el acceso de los primeros habitantes del Ecuador el ingreso a la sierra viniendo desde la costa por lo que estos volcanes han sido conocidos y habitados desde la antiguedad. En sus alrededores se levantaron tianguez (mercados), pucarás (fuertes de piedra), observatorios astronómicos y diversos pueblos que se unieron a través del comercio.

Actividad y Geología

Actividad El Casitagua no presenta actividad volcánica y se considera extinto.

Geología No se dispone de información.

Peligros Asociados El Casitagua no presenta peligros volcánicos, sin embargo el área donde se encuentra ha presenciado sismos de origen tectónico, adicionalmente esta área es propensa a derrumbes y deslaves debido a los suelos áridos fácilmente erosionables.

Ubicación geográfica

Ubicación El Casitagua está ubicado a 10 Km al norte de Quito, es visible desde el norte de esta ciudad, así como dos conos de escoria al sur de la caldera..

Galería de Imágenes

Fuentes

Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador. Volcanes del Ecuador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *