Cubilche


Inicio Volcanes del Ecuador Cubilche

Volcán joven de múltiples cráteres y conos adventicios.

Tipo: Estratovolcán, Altura: 3830 m Latitud: 0°13’55” N Longitud: 78°08’03″W

Descripción Es un volcán poco erosionado que pertenece al complejo volcánico Imbabura-Cubilche, en su cima, posee los restos de lo que parecen ser cinco cráteres, tres de ellos con seguridad lo son. En uno de ellos existe una laguna de aproximadamente 120 metros de diámetro y tal vez un metro de profundidad. Los otros cráteres albergan lagunas estacionales y, en al menos una de ellas, se han realizado trabajos para destinarla a usos agrícolas.

Es visible los restos de una avalancha de despósitos volcánicos hacia el este del Cubilche procedentes de un cráter colapsado del Cubilche viejo en forma de herradura luego cubierto casi en su totalidad por el nuevo Cubilche, se estima que esta avalancha tiene más de 40 mil años de antiguedad. También al sureste se encuentran los volcanes Pangaladera y Cunru que son parte del complejo volcánico Imbabura-Cubilche En el flanco sur-suroccidental se halla la Loma Pan de Azúcar, un cono adventicio del volcán Cubilche origen de varias coladas de lava. Otros conos adventicios de menor tamaño son la Loma Pucará (3370 msnm) en el flanco sur del volcán, la loma de Pugyupamba (3680 msnm) y el domo de Túqueres (3130 msnm) a 4,7 km de distancia del cráter. Otros dos respiraderos volcánicos que generaron coladas de lavas se hallan en las laderas del volcán como el Cochapamba al sur y el de Trojes al suroriente.

Historia

Las edades preliminares de K\Ar de Barberi et al. (1988) indicaron que el inicio del volcanismo en el ICVC probablemente comenzó hace ~3,8 Ma en Imbabura y hace ~2,6 Ma en Cubilche; en consecuencia, Imbabura es más antiguo que Cubilche, pero, por el contrario, permaneció activo durante un período más largo.

El volcanismo temprano en el área está representado por el domo andesítico de Túqueres entre los volcanes Cusín y Cubilche. Aunque es difícil atribuir el domo de Túqueres al vecino volcán Cusín (~0,5 Ma), las lavas de Túqueres tienen composiciones que solo difieren ligeramente de las del Cubilche Antiguo y sugieren que Túqueres es de edad pre-Cubilche Antiguo.

Actividad y Geología

Actividad no presenta actividad.

Geología Las lavas pre y post avalancha de Cubilche se caracterizan como andesitas negras porfídicas ricas en orto y clinopiroxeno y son geoquímicamente muy similares a algunos de los productos del primer volcán Imbabura. Las lavas de Cubilche como andesitas (58 a 62 % en peso de SiO2) con un conjunto mineral compuesto de plagioclasa (30-60 % en volumen), orto y clinopiroxeno (10-30 % en volumen) y cristales de óxidos de Fe (1-30 % en volumen) incrustados en una matriz vítrea/microcristalina (15-47 % en volumen).

Loma Pan de Azúcar, un cono adventicio del volcán Cubilche en el flanco sur-suroccidental. Foto: Danny Ayala Hinojosa.

Peligros Asociados Mientras se verifica su edad, se podría decir que los peligros de este volcán se relacionarían con flujos piroclásticos, similares a las acumulaciones de material en sus laderas, así como lahares provenientes de la laguna. Estos serían muy localizados debido al poco volumen de agua existente; eventualmente se podrían presentar flujos de lava.

Ubicación geográfica

Ubicación Este volcán se encuentra junto al Imbabura se encuentra a 14 km de Otavalo hacia el este y a 14 km al sur de Ibarra.

Fuentes

Listado de Volcanes en el Ecuador. web del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador.

Matteo Roverato, Patricia Larrea, Ismael Casado, Maurizio Mulas, Gustavo Béjar, Luke Bowman,
Characterization of the Cubilche debris avalanche deposit, a controversial case from the northern Andes, Ecuador. Journal of Volcanology and Geothermal Research,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *