Cerro de Callo


Inicio Volcanes del Ecuador Cerro de Callo

Volcán extinto parte del complejo de cerros de Santa Cruz o Chaupi.

Tipo: Cono de escoria volcánica. Altura: 3168 m Latitud: 0°31’37″S Longitud: 78°20’56″W

Descripción Este cono de escoria casi simétrico se levanta a 100 metros por sobre la planicie circundante extendiéndose en un diámetro de 500 metros y se sitúa al sureste del complejo volcánico de Santa Cruz o Chaupi. Parece estar relacionado con los centros volcánicos de Santa Cruz de edad pleistocénica, su origen es monogenético, es decir, se originó a partir de un sólo evento volcánico y es improbable que vuelva a tener nuevas erupciones.

Historia

En ocasiones ser ha dicho que esta formación volcánica fue producto de constructores incas, pero en realidad es producto de una erupción de gas a gran velocidad y calor que arrastró consigo rocas y arena volcánicas acumulándolas a su alrededor. Es cierto en cambio que en las proximidades existieron templos y construcciones de origen preincaico e inca que ahora forman bases y muros de hermosas haciendas coloniales. Actualmente se ha desarrollado una cantera a su alrededor que provee material de construcción para la región.

Actividad y Geología

Actividad Este cono de escorias se encuentra extinto, la actividad de este centro eruptivo cesó probablemente en el Pleistoceno o en el holoceno.

Geología Los conos de escoria generalmente son monogenéticos, es decir, erupcionan una sola vez para a continuación extinguirse, tal parece la naturaleza de este cerro y por tanto no representa ningún peligro. Los cercanos centros volcánicos de Santa Cruz (Chaupi), con los que el Cerro de Callo estaría vinculado, sí han tenido erupciones en los últimos 12.000 años, erupciones recientes geológicamente hablando..

Peligros Asociados no presenta peligros volcánicos asociados.

Ubicación geográfica

Ubicación Se encuentra en la Cordillera Occidental de los Andes, y está ubicado a 10 km al suroeste de Quito. Sus coordenadas son 0.38° S, 78.64° W..

Fuentes

Cerro de Callo. Hacienda San Augustin de Callo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *